La lectura es una habilidad comunicativa que en nuestro colegio The New School empezamos a estimular desde el grado Párvulos. Interpretar los gestos corporales, observar la etiqueta de un alimento, elaborar una tarjeta para ofrecer una disculpa o demostrar mi cariño a alguien, son actividades que hacen parte del proceso de leer y entender el mundo que nos rodea, en un contexto real y cercano al que vivimos diariamente; y dado que la lectura debe ser promovida y motivada desde la formación inicial, está en nuestras manos la fórmula para lograr que el interés de nuestros estudiantes por la lectura, sea un proceso exitoso.
Para acercarnos al código escrito partimos de nuestro nombre, el cual es usado siempre para marcar nuestros trabajos, materiales y creaciones artísticas. Otro momento es cuando revisamos quienes de nuestros compañeros asistieron al colegio o cuando se observan los rótulos del aula de clase, en los cuales hay formas diversas que tienen una dirección particular y que se asemejan a los de mis compañeros.
La lectura de cuentos, fábulas, declamación de poesías y entonación de canciones, entre otras experiencias, potencian nuestro interés y motivación por adentrarnos al maravilloso mundo de los libros, permitiéndole a los niños imaginar y conocer mundos posibles a través de ellos. Por esta razón, venimos desarrollando un programa de promoción de lectura, que fortalece el amor e interés por esta, por aprender y por acrecentar nuestra capacidad de asombro, tanto en los tiempos de clase como por fuera de ellos. Es así como durante los descansos o el recreo, todos estamos invitados a leer con los niños más pequeños; docentes, niños de primaria o de bachillerato, se acercan para narrar cuentos e historias que cada uno de nuestros pequeños selecciona previamente de acuerdo al impacto que genera en ellos la carátula de los libros.
La Maleta Viajera en The New School también se ha convertido para ellos en un acontecimiento y en un motivo de alegría, al ser los elegidos al azar o por mérito, para llevarla a casa y disfrutar de las historias que la bibliotecóloga selecciona previamente acorde con su edad y preferencias.
Tú que estás leyendo este artículo, en este momento tienes en tus ojos y en tu voz el magnífico privilegio de ayudar a que mi imaginación y deseo de saber sigan creciendo, al leer conmigo: un cuento, una receta, la carta que le escribimos a la abuela o incluso la lista del mercado que debemos comprar.
Leer es vivir, es descubrir, es crear…
Juliana Muñoz Vélez
Jefe de Área de Preescolar