“And now that you don’t have to be perfect, you can be Good” (“Ahora que no tienes que ser perfecto, puedes ser bueno”) -John Steinbeck-. Todos los libros de humanismo podrían resumirse en esta frase. Desde el cierre de la segunda guerra mundial han venido desarrollándose a nivel global diferentes enfoques que promueven teorías humanistas, centradas todas ellas en el desarrollo y la experiencia humana, en las habilidades blandas, comúnmente conocidas como habilidades del ser. Estas teorías y competencias son las necesidades principales que evidenciaron las prácticas basadas en experiencias previas que promovían y promulgaban la apuesta por la industria, por la economía, y por supuesto, por las guerras como eje de resolución, las cuales dieron cuenta de la necesidad de un trabajo del ser que permitiera fortalecer la conciencia de sí mismo y del otro.
Actualmente, se trabajan desde diferentes ámbitos, competencias que permiten una integralidad en las características humanas que puede desarrollar una persona. Así, la inteligencia emocional, la comunicación asertiva, la empatía o el liderazgo basado en personas son el foco de las instituciones que atienden al aprendizaje del ser como base de todo aprendizaje. En The New School -nuestro Colegio Bilingüe- estas competencias son el núcleo de la educación, de la formación en conciencia y de la experiencia diaria. El equipo de Orientación y Bienestar, encargado de esto, promueve y permite la interiorización e incorporación de estos enfoques humanistas trabajándolas desde todos los frentes estructurantes: estudiantes, profesores, administrativos, padres de familia y colaboradores de base a través de actividades experienciales, psicoeducativas, discursivas y didácticas que se incorporan en toda actividad de tipo académico y lúdico.
The New School será siempre ‘Escuela Nueva’. Toda acción, pensamiento y discurso está íntimamente ligado a las transformaciones propias del mundo. Un mundo que lo construyen las personas ligadas a nuestra filosofía. Para esto, hacemos partícipes a toda nuestra comunidad, como principal actor-constructor desde las aulas de clase, las experiencias de Colegio y la vida cotidiana. Nuestros horizontes de expectativas están cimentados fundamentalmente en la construcción de un lenguaje común, humano, positivo, inclusivo y asertivo; de allí la importancia de la comunicación asertiva y la empatía. Nuestras metas están proyectadas en el entrenamiento de la inteligencia emocional como objetivo común e individual desde el autoconocimiento. Y nuestros procesos están ligados a la conciencia humana que nos permita entendernos como seres diversos, en proceso, capaces de aprender, enseñar y compartir valores que generen humanidades que atiendan a la ayuda mutua, al crecimiento y a la solidez del aprendizaje personal que está en el fortalecimiento de las capacidades y valores propios, y que permite que las habilidades aprendidas de los libros se conjuguen en sinergia con las habilidades aprendidas por y para el ambiente mismo.
Blanca Isabel Múnera Arredondo.
Psicóloga
Orientación & Bienestar