La adquisición de las competencias de lectura y escritura se da poco a poco en los niños de acuerdo con las características y ritmos de aprendizaje de cada uno de ellos. Este proceso comienza desde que nacemos y es en el hogar donde se cimientan las bases que luego se fortalecen en la escuela. Por eso, queremos compartirles algunas recomendaciones que podemos poner en marcha para fortalecer dicho aprendizaje:
Conversar: hablar con los niños de forma clara, motivarlos a que se expresen, corregirles la pronunciación de las palabras, evitar que pasen tiempos prolongados en las pantallas y generar espacios de diálogo en familia alrededor de temas cotidianos.
- Habilidades fonológicas: es importante que los niños conozcan los sonidos de las palabras, para esto, podemos hacer juegos con ellas, por ejemplo: separarlas en sílabas, mencionar objetos y preguntar por cuál letra empieza haciendo énfasis en su sonido, leer rimas, trabalenguas y todo lo que pueda hacerles notar el sonido de las palabras.
- Motricidad: fortalecer la motricidad fina de los niños con tareas diarias como: ayudar a poner la mesa, servir los alimentos, organizar sus juguetes, atar los cordones, abotonarse la ropa, todo esto favorece el proceso de lecto-escritura.
- Escritura: propiciar experiencias de libre expresión como dibujos y garabatos a través de diferentes medios, como: plastilina, arena, pinturas, tableros verticales, entre otros. Cuando estén preparados para escribir, acompañarlos escribiendo con ellos su nombre, el de los familiares, sus mascotas, entre otros. También se pueden hacer listas cortas para las compras e involucrarlos en actividades familiares de esta manera. Pegar rótulos de los nombres de cada uno de los espacios de la casa (Puerta-Ventana-Silla) y el abecedario en un lugar visible donde se pueda ver constantemente.
- Motivarlos: contarles historias familiares, escuchar canciones, leerles en casa desde que nacen, visitar bibliotecas y librerías, crear un espacio acogedor en la casa para que ellos lean, donde tengan sus libros y puedan acceder fácilmente a ellos.
Importante:
En la actualidad, el uso de las mascarillas ha afectado el proceso de aprendizaje de los niños, ya que no pueden ver nuestros gestos cuando hablamos, por eso es importante que desde casa fortalezcamos el proceso de lecto-escritura.
Página recomendada: https://cuentosparacrecer.org/